Alberto Fernández escuchó a Pedro Sánchez, líder de España, y a Giuseppe Conte, premier italiano, y decidió aplicar una cuarentena obligatoria para evitar la tragedia que hizo su faena en Madrid y Milán. A continuación, el presidente argentino observó las decisiones tomadas por Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil, y resolvió preservar el confinamiento ante la posibilidad de repetir en el conurbano, los miles de muertos que se contaron en Río de Janeiro y New York. Este método de acercamiento a la pandemia a través de los contactos políticos y el monitoreo constante de las noticias que llegan a su celular personal, configuró la estrategia institucional de Alberto Fernández frente al daño que causa el contagio…
Blog posts
Cristina busca su destino
Cristina Fernández juega en silencio su partido contra Alberto Fernández. Será un lance largo que tiene un sólo objetivo: Máximo Kirchner o Axel Kicillof como candidatos a presidente en los comicios generales de 2023.…
La pandemia arrasa con todo
El coronavirus no sólo contagia y mata. También destruye la economía doméstica y global, y pone a prueba la estabilidad institucional y las relaciones de poder adentro del gobierno y de la principal coalición…
Bonistas al ataque
Alberto Fernández avaló una oferta a los bonistas internacionales diseñada por Martín Guzmán que puede desembocar en un default, El Presidente y su ministro de Economía juraron no mover una sola coma de la…
Bonistas y pandemia: futuro distópico
En medio de la crisis global causada por el coronavirus (COVID19), Alberto Fernández definió su oferta a los bonistas bajo legislación extranjera. Se trata de una propuesta agresiva que incluye una moratoria en el…
El filo de la navaja
Alberto Fernández tiene que decidir en los próximos días si extiende la cuarentena obligatoria o flexibiliza sus condiciones vinculadas al trabajo y la producción. El presidente entiende la situación económica y su impacto social,…
Page 52
of 116