Alberto Fernández mantiene las formas políticas, pero busca su propio perfil en el poder. Tiene una convivencia pacífica con Cristina Fernández, pero sabe que el peronismo es un partido vertical y de única conducción. Tarde o temprano deberá dirimir el liderazgo con la vicepresidente. El presidente apuesta a la negociación del deuda externa, al respaldo internacional y al consenso interno con los actores claves de la agenda doméstica. Si consolida esta estrategia de acumulación de poder, puede ocurrir que venza en la pulseada con el enclave Kirchnerista del Frente de Todos. Falta muchísimo, pero la batalla se librará en la composición de las listas de los comicios de medio término: a más candidatos en puestos expectables, mejores posibilidades de conducir…
Blog posts
Centro del escenario
La visita de Alberto Fernández a Europa corrió al presidente hacia el centro del escenario. Fernández tomó distancia del ala dura del gobierno-Cristina y la Cámpora- y abrió una relación multilateral con Ángela Merkel,…
El Cónclave
Alberto Fernández y Francisco tienen coincidencias políticas sobre la agenda global y las consecuencias económicas del gobierno de Mauricio Macri. Sólo tienen un un punto de fricción ideológico: El Presidente considera obvio que Argentina…
Paradigma judicial
Alberto Fernández se acerca a una encrucijada: sus socios electorales de la Cámpora en el Frente de Todos ya exigen la libertad de Milagro Sala, Amado Boudou y Julio de Vido. Desde su formación…
Los 30 días de Alberto Fernández
Alberto Fernández se concentró en la economía y no tuvo otra alternativa que mejorar su manejo de la política exterior frente a la crisis de Venezuela, la llegada de Evo Morales a Buenos Aires…
Kicillof al ataque
Formado en la escuela de John Maynard Keynes y Carlos Marx, al gobernador bonaerense le faltó el pragmatismo de Antonio Cafiero y Daniel Scioli. Axel Kicillof creyó que podía apalancarse en los resultados económicos…
Page 54
of 116